Optimización de Contenidos Web |
A la par de mi crecimiento como redactor, aprendí sobre Optimización de contenidos, sólo una parte de SEO que me corresponde saber en mi trabajo de todos los días. Muchos son los amigos y conocidos que me pedían consejos de cómo mejorar sus blogs o sitios Web de sus negocios, esos fueron mis inicios, hasta que conseguí mi primer trabajo de Consultoría SEO...
Hay muchos escritores y redactores muy buenos y con mucho talento, pero que no logran un lugar en la Web debido a que no tienen idea de SEO, lamento decirles que esta guía no les servirá de nada si no aprenden primero los principios básicos de SEO, como mínimo. Intentaré no hablar del tema más de lo necesario y centrarme exclusivamente en la optimización de contenidos.
Primero que nada, antes de hacer cualquier cambio es necesario saber algunas cosas de la página en la que se encuentra el contenido. Para esto hay varias herramientas SEO que pueden darnos una cantidad de información que nos será muy útil para seguir adelante. Hay mucho software y muy bueno para conocer a fondo una pagina Web, pero las mejores son pagas. Estas son algunas de las herramientas gratuitas SEO que son fundamentales para emprender un buen trabajo de optimización de contenidos Web:
Herramientas de diagnostico Web
Page Keyword Analyzer: Nos brinda toda la información de cada keyword que nos interese. Insertamos la palabra clave en el campo de arriba y la URL de la página en el de abajo. ATENCION: Este informe es relativo a la URL que insertamos por lo que si queremos conocer los datos de una palabra clave determinada en un contenido específico, debemos poner la URL correcta, la de la entrada, no la de la pagina de inicio o de alguna otra pagina. Esta herramienta nos dice la cantidad de veces que se repite la keyword, si está en el título en la sección en la descripción, en el encabezamiento, etc.
Keyword density tool: Análisis de densidad de palabra clave que nos ayuda a conocer la densidad de palabras e incluir una nube de etiquetas para fácil visualización de las palabras clave más importantes del sitio. La densidad de palabras clave es el porcentaje del número de veces que una palabra clave aparece en comparación con el número total de palabras en una página Web. Nos permite dejar de lado el título y la descripción, al igual que caracteres numéricos.
Herramientas de Google: No hace falta que sigamos hablando de GoogleAds y de GoogleInsights, creo que todo aquel que llegó a leer hasta aquí ya sabe de qué se trata.
![]() |
Así se ve el Web Page Analyzer |
Web SEO Analysys: Complementa todas las acciones que tomemos, como para estar seguro de no meter la pata. Una completa herramienta de analisis Web que nos indica muchas variables diarias de una pagina como: Cantidad de tráfico, Paginas vistas, PR, Información sobre enlaces, errores de HTML, Información sobre el autor y servidor, palabras clave, Extensión del texto y mucho más. Una herramienta muy completa que ofrece datos muy interesantes sobre cualquier página Web.
Bad-neighborhood link checker: Detecta todos los enlaces que direccionan a la URL que se proporciona. Pero lo mejor de esto es que evalúa eficazmente cada enlace, dándonos a conocer cuales pueden servir y cuales pueden perjudicar y permitiendo desarrollar una buena estrategia de enlaces. Nunca se sabe quien enlazará nuestro contenido, por eso es bueno conocer los enlaces para intentar eliminar aquellos que nos perjudican e intentar obtener aquellos que pueden traernos beneficios,
(Por ejemplo, si hay un enlace hacia nuestra pagina en Wikipedia, o en algún sitio de dominio .org (organización) o .gov (Gobiernos) es muy favorable para SEO. Por el contrario si hay un enlace en un sitio de pornografía o de algún blog de baja calidad o un sitio que se encuentre en el fondo de los resultados de búsqueda; eso no nos conviene para nada.).
Web Page Speed Report: Una herramienta que nos ofrece amplia información de una pagina dada. Especial para detectar donde está el problema si tenemos una velocidad de carga muy lenta. También nos da algunas recomendaciones de lo que deberíamos hacer para mejorar la pagina. Recordad esto es muy importante: para recibir los datos de una entrada específica hay que poner la URL de esa entrada, si nos olvidamos de esto y ponemos la URL de la página puede llegar a ser un desastre.
Algunas páginas pueden no aparecer por distintas razones. Ej: No esta incluida en el directorio Google, no fue indexada hace mucho tiempo o no tiene suficiente “autoridad” según GoogleBot.
En el próximo capitulo de esta guía hablaré sobre palabras clave (Keywords). Suscríbete al blog para recibir la guía completa. Esta es el primera entrega, no te pierdas ni una!. Si quieres agregar algo, una sugerencia, opinión, crítica o un simple saludo; por favor déjame un comentario. :) SEBAS
Comentarios