Ir al contenido principal

Optimizacion de contenidos Web 2. Palabras Clave

Optimizacion de contenidos Web 2. Palabras Clave

La llave del éxito
El correcto uso y evaluación de las palabras clave (keyword) es vital para la optimización de contenidos Web. Palabras clave podemos encontrar muchas, pero sólo algunas sirven. Esto depende del objetivo de la publicación, si la meta es vender algún producto, pues habría que encontrar las mejores keywords para eso. Si lo que se busca es difundir una marca o dar prestigio a una entidad en la Web (marketing Web) debemos buscar las palabras clave que se adecuan a nuestros objetivos.

Las palabras clave las marcamos en “negrita”. También pueden señalarse usando letras cursivas o subrayando las palabras en el texto. Es importante fijar una palabra clave para cada contenido, también es posible formar frases clave remarcando dos, tres o hasta cuatro palabras, más de cuatro ya no tiene efecto y puede llegar a perjudicarnos.

Gracias a algunas herramientas como Google Insight podemos averiguar cuales son las palabras clave que reciben mayor caudal de búsquedas diarias en la red. Normalmente, estas palabras clave son muy difíciles de usar para posicionar una página Web. Debido a esto surge la necesidad de extender las oraciones en la redacción, para tener mejores oportunidades de posicionar bien arriba en los resultados de búsqueda. Esto es lo que se llama “Long Tail Keywords”, lo que nosotros llamaremos “frases clave”.


Otras herramientas que podemos usar para conocer la competencia de una palabra o frase clave es Adsense *1 .También podemos verificar los enlaces que tienen las paginas que están bien posicionadas para esa palabra o frase clave mediante el Site Explorer de Yahoo. Estas son dos herramientas imprescindibles para todo aquel que pretenda hacer un buen trabajo de optimización SEO y de contenidos. Y además ¡son gratuitas!

La palabra clave ideal

La palabra clave ideal está formada por 1, 2 o 3 palabras clave. Puede tener una más, hasta cuatro como máximo. Cuantas menos palabras tenga será más difícil posicionar el contenido para esa keyword, y lo mismo sucede a la inversa: cuantas más palabras clave contenga la “frase clave” resultará más fácil posicionar en la cima de los resultados de búsqueda. Obviamente que esta ultima alternativa no es muy atractiva, tu Web no recibirá muchas visitas con la frase clave “negocio repuesto motos”, por otro lado, tu Web experimentará un gran caudal de visitas si logras una buena posición para la palabra clave “motos”.

Un vistazo a Google Insights
Entonces resulta fácil posicionar un contenido para la frase clave “negocio repuesto motos” pero puede llevar mucho tiempo y trabajo posicionar bien para la palabra clave “moto”. Esto es muy importante y define nuestra estrategia de keywords. ¿Porqué? Intentaré explicarlo a continuación: Las “long tail keywords” son fáciles de posicionar, pero cuantas menos palabras clave tenga una frase clave más difícil se hace. Entonces hay que fijarse dos o tres palabras clave y repetirlas en todas las entradas (contenidos) de la página a optimizar. Las “long tail keywords” son un elemento vital para optimizar contenidos, pues al estar bien arriba con “negocio repuesto motos” también podremos posicionar “negocio motos” o “repuesto motos” y canalizando nuestros objetivos mediante las palabra clave, con el tiempo podemos llegar a estar bien posicionados para “motos”, una palabra clave de buena competencia que nos puede dar muy buenos resultados.

Un buen titulo

Un buen titulo es vital para optimizar un contenido, debe incluir obligatoriamente la palabra o frase clave al principio, esto es indispensable. Si no es posible porque no se puede redactar una frase atractiva y sugerente, que invite a leer el contenido (máximo 10 palabras); entonces podemos agregar una segunda parte al título. Por ejemplo: “Fotos de Marte” es el titulo de una entrada acerca de las últimas fotos de Marte tomadas por la NASA, pero “Fotos de Marte” no es demasiado expresivo, no atrae la atención del usuario ni lo invita a seguir leyendo. Por eso podríamos agregarle una segunda parte, algo que atrape como “Fotos de Marte que nunca vistes”… Se añade una segunda parte al título para atrapar el interés del lector, lo que lo llevará a seguir leyendo. Dos, tres o hasta cuatro palabras como máximo.

Algunos consejos para crear buenos títulos

Algunas palabras específicas como interesante, curioso, ideal, fácil, éxito, dinero, consejos y otras expresiones despiertan la curiosidad de los lectores. También puede funcionar publicar contenidos en forma de listas, numerándolas. Cuando alguien ve que se trata de una sección de una lista bien organizada y estructurada supone que será un contenido digerible y tal vez interesante. Es una buena idea colocar numeración al título. 1), 2), 3), etc.… eso da una sensación de confianza, es algo psicológico.

Los títulos cortos siempre funcionan mejor que los largos, el máximo de palabras debería ser de 10, pero en mucho casos se hace muy difícil redactar un buen titulo hasta con esa cantidad de palabras como límite.

Las publicaciones del tipo “how to” siempre han tenido buena aceptación. Se trata de sugerir una solución a algo en concreto. Esta puede ser una buena idea si tenemos problemas con el titulo.

El uso de mayúsculas y caracteres especiales como las sílabas con tilde, comillas, paréntesis, etc. debe evitarse a toda costa. Sólo caracteres de letras simples, sin nada raro.

Un consejo que puedo dar gracias a mi larga experiencia es dejar el título para el final. Es mucho más fácil trabajar en el titulo una vez que ya hemos terminado la redacción del resto de la entrada.

Palabras clave

La densidad de las palabra clave no puede superar el 5 %. Esto significa que en un texto de 100 palabras, no pueden haber más de 5 palabras clave, 15 en un texto de 300 palabras. Si marcamos una “frase clave” cuenta como palabra clave, pero igualmente no es aconsejable guiarse por esto. Es que nunca se sabe como Google indexa el contenido. Sabemos que la densidad de palabras clave no puede superar el 4 o 5 % pero más allá de eso, Google mantiene en el más profundo de los secretos como funciona el algoritmo que posiciona los contenidos y siempre es preferible usar pocas palabras clave...

Cuanta menos cantidad de palabra clave haya en el texto principal, mayor relevancia tendrán. Pero esto no significa que tengamos que dejar de lado la utilización de palabras clave para optimizar contenidos. Además del titulo, existen otros lugares ideales donde podemos ubicar nuestras palabras clave. El primer párrafo del texto es uno de ellos, y mucho mejor aún si es la primera palabra que se lee en el texto. Los encabezados también ayudan mucho. Las etiquetas <h2> </h2>, <h3> </h3> etc. son importantes para los buscadores.

Siempre es preferible que las palabras clave aparezcan al principio de una frase, lo mismo que se vean al principio de un párrafo y no al final. El texto con enlaces también es tomado como una palabra clave por los motores de búsqueda.

Esta es la segunda entrega de mi guía de Optimización de Contenidos Web. En el próximo capítulo hablaré sobre Redacción Web. Suscríbete para recibir la guía completa en tu casilla de correos. No te pierdas ni una entrega! Si quieres agregar algo a esta guía o una sugerencia, opinión, crítica o un simple saludo, por favor déjame un comentario..  SEBAS


Vuelve al primer capitulo de la guía

Comentarios

Duyal servicios web ha dicho que…
Este blog nos muestra información clara y fácil de entender, Gracias por el aporte.

Entradas populares de este blog

Bienvenidos a mi nuevo Blog - Freelance center

Hola todos ! Hace ya casi un año empezaba a meterme en el mundo de la Internet con miras a ganar algo de dinero. Ahora y despues de muchas experiencias, buenas y malas, ya casi que podría decir que vivo de esto. digamos que he llegado a ganar un pequeño sueldo que no es la gran cosa, pero aumenta sin parar.   Allá por el verano del 2010, Febrero del 2010 precisamente, me emocionaba cuando me contrataron para mi primer trabajo en Internet : Redactor Web. Soy Redactor Web ! les comentaba a mis amigos con orgullo. A pesar de no tener la mas mínima idea de lo que significaba me lancé a escribir posts que me pagaban a 1 U$S cada uno. Con el tiempo me fui dando cuenta de varias cosas. Primero que ese trabajo (Que todavía lo hago) no era la gran cosa y que lo que al principio era un trabajo, ahora es algo que lo hago en media hora, casi sin pensar.

El SEO de Facebook. FEO (Facebook Engine Optimization)

El SEO de Facebook. FEO (Facebook Engine optimization ) El Universo de Facebook F acebook en si mismo no es más que sitio Web dentro del Universo de Internet, una Web con cientos de miles, millones de páginas; pero una Web más a los ojos de Google y los demás buscadores y directorios.  Si realizamos una búsqueda en Google es probable que aparezcan algunos resultados que provienen de Facebook , pero si realizamos una búsqueda con su buscador interno, todos los resultados serán de FCBk . En el caso del buscador interno, los resultados se posicionan de acuerdo a un ranking de calidad que desconocemos. Y esto es lo que intentamos descubrir aquí: El SEO de Facebook. FEO ( Facebook  Engine Optimization . Optimización motor de Facebook ). Gran parte del contenido que suben los usuarios a la red social más grande del mundo no aparece en los resultados de búsqueda de Google, especialmente todo lo relacionado a los perfiles personales. Pero hace algún tiempo se anun...

El SEO recibe un duro golpe y ahora crea contenidos

A n te el avance de las nuevas modificaciones de Google , que repercuten en toda la Web ; el SEO recibe un duro golpe y ahora crea contenidos para adaptarse a estos nuevos parametros de clasificación, basados en los contenidos de calidad . La nueva Internet  nació hace ya más de un año, con el cambio radical que provocó la empresa más influyente en Internet, por lejos. El conjunto de modificaciones y posteriores ajustes del nuevo algoritmo en el motor de búsquedas de Google -que abarca más del 80% de las búsquedas globales- trajo grandes cambios al mundo virtual: EL famoso Google Panda. Los expertos SEO  se retiran poco a poco con la cabeza gacha y las complicadas técnicas SEO van quedando en el olvido. Los recientes anuncios de Google de que los sitios Web que estén 'demasiado optimizados' serán castigados diseminó a los amantes y practicantes del posicionamiento. Y les pegó donde más dolía: Se adivina la intención de Google de equiparar el posicionamiento ...