Ir al contenido principal

Libros gratis de Social Media y Marketing Web

Biblioteca online
Una completa colección de libros gratis de Social Media y Marketing Web muy útil para aprender los secretos de como ganar dinero en Internet con un emprendimiento, o para aplicar estos conocimientos en nuestro trabajo de todos los días. Son 63 libros en formato pdf. Puedes bajarlos a tu disco duro para tenerlos siempre a mano.

Quiero compartir con todos esta riquísima biblioteca sobre el tema, algunos de los títulos son: "La Revolución de la Prensa Digital", "¿Quiénes son los youtubers?", "Comunidades online 2009", "Web 2.0", "Más allá de Google", "Claves del nuevo marketing", "El proyecto Facebook y la posuniversidad", "Inteligencia Colectiva" y muchos más, de destacados autores como Miguel Cornejo, Guillermo Franco, Burson-Marsteller, Fundación Telefonica, Pierre Lévy y otros.


Algunos libros son muy extensos, recomiendo elegir uno que trate sobre el tema más interesante y leerlo desde el principio al final. Tomar notas y releer las partes complicadas puede ayudarte a fijar en tu recuerdo lo que lees.

Cuando menos te lo esperas, cuando te surge una duda sobre algo nuevo y que no tienes idea de que es lo correcto en ese caso; puede servirte alguno de estos libros. O si te dedicas al marketing Web, al periodismo digital o al Social Media. Pues aquí tienes para perfeccionarte, para enriquecer tus conocimientos y para ser un mejor profesional.

Ok, basta de hablar. Aquí están los 63 libros digitales.. A estudiar se ha dicho..


1. Geekonomía (Hugo Pardo)
2. Manual de periodismo independiente (Deborah Potter)
3. La revolución de la prensa digital (Cuadernos de Comunicación Evoca)
4. Dictadura del diseño (Carlos Carpintero)
5. Quiénes son los YouTubers? (Estudio de usuarios)
6. Comunidades online 2009 (Miguel Cornejo)
7. El modelo de la nueva agencia (diversos autores)
8. Web 2.0 (Antonio Fumero)
9. Más allá de Google (Jorge Juan Fernández)
10. Necesidades de formación para medios digitales (Guillermo Franco)
11. Crónicas argentinas (Juan Pablo Meneses)
12. Nosotros, el medio (Chris Willis e Shayne Bowman)
13. Cómo escribir para la web (Guillermo Franco)
14. Claves del nuevo marketing 2.0 (diversos autores)
15. Lan gran guía de los blogs (Francisco Polo)
16. Periodismo 2.0 (Mark Briggs)
17. Valores y criterios de la BBC (BBC)
18. Glosario básico de internet (Rafael Fernández Calvo)
19. Branding corporativo (Paul Capriotti Peri)
20. Los desafíos del periodismo (Media Matters)
21. 100 BM digital tips (Burson-Marsteller)
22. Comunicación local y nuevos formatos periodísticos en internet23. La sociedad de control (Jose Alcántara)
24. Publicidad 2.0 (Paúl Been)
25. Software libre (Jordi Hernández)
26. Movilidad en la Pyme (José Colvée)
27. Planeta web 2.0 (Cristobal Cobo e Hugo Pardo)
28. La comunicación en medio sociales (IAB)
29. Twitter para quien no usa Twitter (Juan Polo)
30. El nuevo manifesto de la web 2.0 (Toni Martín-Avila e Jaime López-Chicheri)
31. Del 1.0 al 2.0: chaves para entender el nuevo marketing (org. eva Sanaguntín)
32. SEO: optimización de web para buscadores (IAB)
33. La empresa 2.0: cinco historias para triunfar con los medios sociales(Madrid Network)
34. Capitalismo cognitivo: propiedad intelectual y creación colectiva (varios autores)
35. La evolución de internet (Fundación Telefónica)
36. Lengua y tecnologías de la información y las comunicaciones (Fundación Telefónica)
37. El proyecto Facebook y la posuniversidad (Fundación Telefónica)
38. El español en la red (Fundación Telefónica)
39. La genereción interactiva en España (Fundación Telefónica)
40. Manual de herramientas digitales para comunicadores (Marc Cortés)
41. Los retos de la era digital (Observatorio de la ilustración gráfica)
42. El código 2.0 (Lawrence Lessing)
43. El imperio digital (Leando Zanoni)
44. Retórica en la empresa: las habilidades comunicativas (María Cervantes)
45. Herramientas digitales para periodistas (Sandra Crucianelli)
46. Periodismo digital en un paradigma de transición (Fernando Irigaray)
47. Webnoticia: propuesta de modelo periodístico pala la www (João Canavilhas)
48. El impacto de las tec. digitales en el periodismo en AL (Guillermo Franco)
49. Inteligencia colectiva (Pierre Lévy)
50. Predicciones para los Social Media 2010 (Marc Cortés)
51. Web 2.0 y empresa: Manual de aplicación en entornos corporativos(varios autores)
52. Reflexiones sobre periodismo (Esther Vargas y Sofía Pichihua)
53. Filopolítica: filosofía para la política (Antoni Gutiérrez-Rubí)
54. Micropolítica: ideas para la comunicación política (Antoni Gutiérrez-Rubí)
55. Las 10 claves empresariales para competir con éxito (Antoni Gutiérrez-Rubí)
56. 32 tendencias de cambio (Antoni Gutiérrez-Rubí)
57. Manual de periodismo y códigos de ética (Calandria)
58. Código de ética para la difusión de encuestas a la opinión pública(Apeim)
59. Guía para periodistas sobre biodiversidad y negociación internacional(Fundación Biodiversidad)
60. Reflexiones sobre comunicación, tecnología y sociedad (Carlos Arcila y Argelia Ferrer)
61. La investigación en periodismo digital (editores José Lassa y Fernando Turmo)
62. Protocolo de actuacion de los medios en caso de un desastre subito nacional (SNPAD)
63. Ciberjornalismo: metodos de investigación (eds. Marcos Palacios y Javier Noci)


Todavía estoy comprobando que todos los enlaces funcionen bien, por favor si encuentras uno roto, déjame un comentario...


fuente:Marketinghoy.cl



Comentarios

Tania Ruiz ha dicho que…
Gracias por compartirlos, tengo casi un año escribiendo un blog y siento que me falta por aprender la cuestión del markenting. Un saludo

Entradas populares de este blog

Bienvenidos a mi nuevo Blog - Freelance center

Hola todos ! Hace ya casi un año empezaba a meterme en el mundo de la Internet con miras a ganar algo de dinero. Ahora y despues de muchas experiencias, buenas y malas, ya casi que podría decir que vivo de esto. digamos que he llegado a ganar un pequeño sueldo que no es la gran cosa, pero aumenta sin parar.   Allá por el verano del 2010, Febrero del 2010 precisamente, me emocionaba cuando me contrataron para mi primer trabajo en Internet : Redactor Web. Soy Redactor Web ! les comentaba a mis amigos con orgullo. A pesar de no tener la mas mínima idea de lo que significaba me lancé a escribir posts que me pagaban a 1 U$S cada uno. Con el tiempo me fui dando cuenta de varias cosas. Primero que ese trabajo (Que todavía lo hago) no era la gran cosa y que lo que al principio era un trabajo, ahora es algo que lo hago en media hora, casi sin pensar.

El SEO de Facebook. FEO (Facebook Engine Optimization)

El SEO de Facebook. FEO (Facebook Engine optimization ) El Universo de Facebook F acebook en si mismo no es más que sitio Web dentro del Universo de Internet, una Web con cientos de miles, millones de páginas; pero una Web más a los ojos de Google y los demás buscadores y directorios.  Si realizamos una búsqueda en Google es probable que aparezcan algunos resultados que provienen de Facebook , pero si realizamos una búsqueda con su buscador interno, todos los resultados serán de FCBk . En el caso del buscador interno, los resultados se posicionan de acuerdo a un ranking de calidad que desconocemos. Y esto es lo que intentamos descubrir aquí: El SEO de Facebook. FEO ( Facebook  Engine Optimization . Optimización motor de Facebook ). Gran parte del contenido que suben los usuarios a la red social más grande del mundo no aparece en los resultados de búsqueda de Google, especialmente todo lo relacionado a los perfiles personales. Pero hace algún tiempo se anun...

El SEO recibe un duro golpe y ahora crea contenidos

A n te el avance de las nuevas modificaciones de Google , que repercuten en toda la Web ; el SEO recibe un duro golpe y ahora crea contenidos para adaptarse a estos nuevos parametros de clasificación, basados en los contenidos de calidad . La nueva Internet  nació hace ya más de un año, con el cambio radical que provocó la empresa más influyente en Internet, por lejos. El conjunto de modificaciones y posteriores ajustes del nuevo algoritmo en el motor de búsquedas de Google -que abarca más del 80% de las búsquedas globales- trajo grandes cambios al mundo virtual: EL famoso Google Panda. Los expertos SEO  se retiran poco a poco con la cabeza gacha y las complicadas técnicas SEO van quedando en el olvido. Los recientes anuncios de Google de que los sitios Web que estén 'demasiado optimizados' serán castigados diseminó a los amantes y practicantes del posicionamiento. Y les pegó donde más dolía: Se adivina la intención de Google de equiparar el posicionamiento ...