Ir al contenido principal

Publicitar en Facebook como un profesional

Publicitar en Facebook como un profesional
Hoy intentaré explicar como publicitar en Facebook como un profesionalLas publicidades que aparecen en Facebook no están ahí porque si. Personas alrededor de todo el mundo invierten su dinero en publicidades de Facebook, y gracias a eso sigue siendo una Red Social gratis para todos ya que de allí provienen sus mayores ganancias.

La publicidad en Facebook es una de las mejores herramientas de publicidad en Internet, tiene difusión viral y además puede llegar a ser muy económico. Mucho más que cualquier otra plataforma publicitaria como Google o publicidad convencional.

Algunos de los que están leyendo esto seguramente será porque quieren pautar en Facebook por primera vez, y estarán quienes ya tuvieron algunas experiencias. Si siguen estos consejos para publicitar en Facebook todos podrán lograr los mejores resultados para un sitio Web, blog, página de Facebook o lo que sea. Se puede promocionar cualquier cosa en Facebook, hasta un álbum de fotos familiar.

Segmentación de tráfico

Facebook nos permite elegir quienes verán el anuncio según en donde se encuentren. La geolocalización es muy fácil hoy en día tomando en cuenta el IP de cada conexión a Internet. También es posible definir parámetros demográficos como sexo, edad, estado civil e intereses personales; de acuerdo a los datos personales ingresados en las cuentas de Facebook.


Es vital dirigirse al segmento ideal para llegar al público que realmente esté interesado en lo que “vende” el anuncio. La segmentación según los intereses personales es muy importante, puede llegar a marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en una campaña publicitaria en Facebook. El desafío consiste en llegar sólo a quienes les puede interesar el anuncio.

Fijar metas (conversiones)

Hay que tener bien en claro cual es el objetivo de la campaña publicitaria antes de lanzarla. Debes preguntarte ¿para qué quiero pautar en Facebook? La respuesta se mide en lo que se conoce como “índice de conversiones”. Esto es el porcentaje de visitantes provenientes del anuncio de Facebook que cumplieron con tu objetivo.

Por ejemplo, si se trata de un sitio de ventas obviamente que el objetivo será vender un producto, servicio o lo que sea; pues en este caso la conversión se realiza cuando un visitante, que accedió al sitio desde el anuncio de Facebook, efectúa una compra y se convierte en comprador.

Análisis de datos

Una vez que la campaña esté en funcionamiento, es vital recoger y analizar todos los datos y estadísticas disponibles. El índice de conversiones debe poder ser medido de alguna manera. Siempre es posible medir las conversiones, aunque a veces puede llegar a ser muy complicado. Además, es imprescindible para optimizar las páginas, contenidos y otros elementos.

Campañas de prueba

Para descubrir la campaña publicitaria ideal es recomendable realizar algunas pruebas previas, invirtiendo unos 3 o 5 U$S diarios y de hasta una semana de duración. Aquí se pueden probar las distintas configuraciones: Pago por click (CPC), cada mil impresiones (CPM) o direccionar el anuncio a distintas páginas o direcciones URL, entre otras variables.

Trabajar el contenido

El anuncio en si mismo tiene que ser llamativo y atractivo para el internauta. En un pequeño espacio es necesario desarrollar todo el potencial creativo. Un buen texto y una imagen impecable son fundamentales. Los bordes y marcos suelen atraer a los visitantes así como ciertas palabras como: gratis, novedad, increíble, último momento, etc.

¡El SEO sigue vivo!

Si bien el SEO (optimización de motores de búsqueda) ha sido dejado un poco de lado por los buscadores, sigue teniendo su peso en Internet y parece haber encontrado su refugio en el Social Media. El estudio y aplicación de palabras clave en los anuncios de Facebook siguen dando buenos resultados.

5 consejos para publicitar en Facebook

  1. La experiencia es decisiva para saber con certeza cual es la mejor campaña publicitaria en Facebook, pues para cada caso existe una campaña ideal distinta.
  2. Una página o grupo de Facebook es la mejor manera de crear una comunidad virtual numerosa, creciente y activa. Mucho más aún si la página o grupo se promociona con una campaña publicitaria dentro del mismo Facebook. 
  3. Nunca dejes de experimentar, no se trata de pagar unos dólares por día y listo. Siempre se puede hacer algo nuevo, original y potenciar tus actividades en Internet.
  4. Controla tu presupuesto cada tanto, pequeñas variaciones en el presupuesto diario pueden mejorar el rendimiento del anuncio y ahorrarte algunos dólares.
  5. Una hoja de datos es lo mejor para llevar un registro de las estadísticas, es recomendable utilizar varias herramientas de análisis de datos como GoogleAnalytics, Statcounter, etc. al mismo tiempo y comparar los distintos resultados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos a mi nuevo Blog - Freelance center

Hola todos ! Hace ya casi un año empezaba a meterme en el mundo de la Internet con miras a ganar algo de dinero. Ahora y despues de muchas experiencias, buenas y malas, ya casi que podría decir que vivo de esto. digamos que he llegado a ganar un pequeño sueldo que no es la gran cosa, pero aumenta sin parar.   Allá por el verano del 2010, Febrero del 2010 precisamente, me emocionaba cuando me contrataron para mi primer trabajo en Internet : Redactor Web. Soy Redactor Web ! les comentaba a mis amigos con orgullo. A pesar de no tener la mas mínima idea de lo que significaba me lancé a escribir posts que me pagaban a 1 U$S cada uno. Con el tiempo me fui dando cuenta de varias cosas. Primero que ese trabajo (Que todavía lo hago) no era la gran cosa y que lo que al principio era un trabajo, ahora es algo que lo hago en media hora, casi sin pensar.

El SEO de Facebook. FEO (Facebook Engine Optimization)

El SEO de Facebook. FEO (Facebook Engine optimization ) El Universo de Facebook F acebook en si mismo no es más que sitio Web dentro del Universo de Internet, una Web con cientos de miles, millones de páginas; pero una Web más a los ojos de Google y los demás buscadores y directorios.  Si realizamos una búsqueda en Google es probable que aparezcan algunos resultados que provienen de Facebook , pero si realizamos una búsqueda con su buscador interno, todos los resultados serán de FCBk . En el caso del buscador interno, los resultados se posicionan de acuerdo a un ranking de calidad que desconocemos. Y esto es lo que intentamos descubrir aquí: El SEO de Facebook. FEO ( Facebook  Engine Optimization . Optimización motor de Facebook ). Gran parte del contenido que suben los usuarios a la red social más grande del mundo no aparece en los resultados de búsqueda de Google, especialmente todo lo relacionado a los perfiles personales. Pero hace algún tiempo se anun...

El SEO recibe un duro golpe y ahora crea contenidos

A n te el avance de las nuevas modificaciones de Google , que repercuten en toda la Web ; el SEO recibe un duro golpe y ahora crea contenidos para adaptarse a estos nuevos parametros de clasificación, basados en los contenidos de calidad . La nueva Internet  nació hace ya más de un año, con el cambio radical que provocó la empresa más influyente en Internet, por lejos. El conjunto de modificaciones y posteriores ajustes del nuevo algoritmo en el motor de búsquedas de Google -que abarca más del 80% de las búsquedas globales- trajo grandes cambios al mundo virtual: EL famoso Google Panda. Los expertos SEO  se retiran poco a poco con la cabeza gacha y las complicadas técnicas SEO van quedando en el olvido. Los recientes anuncios de Google de que los sitios Web que estén 'demasiado optimizados' serán castigados diseminó a los amantes y practicantes del posicionamiento. Y les pegó donde más dolía: Se adivina la intención de Google de equiparar el posicionamiento ...