Ir al contenido principal

Para que sirve un blog en trabajo freelance

Tener un blog sirve mucho en trabajo freelance, un buen blog personal vendría a ser nuestra mejor carta de presentación frente a una oportunidad de empleo. Un blog es como una pagina web solo que esta alojada en servidores gratuitos y con plataformas gratis como blogger, wordpress y otras.

Voy a hablar sobre el blogger, que es la plataforma que uso para este blog. Y de para que sirve un blog en trabajo freelance. Es de imaginar que nos puede servir en primer lugar para conseguir trabajos pero podemos aprovechar al máximo las posibilidades que nos brinda Internet de tener nuestra propia "pagina" en la web gratis.

Para crear un blog en blogger tienes que tener una cuenta de google, si usas google o alguno de sus productos seguramente que ya tendrás una cuenta en google, sino tenes que crear una como primer paso.

1_Crear cuenta en google:
  • Cuando abras la ventana del buscador google, en la esquina derecha y arriba de tu monitor, veras dos o tres pestañas. Si aparece tu nombre ya tienes tu cuenta, sino debes acceder y crear una cuenta.
2_Entrar a blogger


  • Entras en la sección de tu cuenta de google, elijes configuración de la cuenta y buscas el icono blogger.
3_Crear blog

  • Una vez que creamos un blog tenemos todo un abanico inmenso de posibilidades para hacer cualquier cosa, y un largo camino de aprendizaje por recorrer. Mas adelante daré algunos tutoruiales, trucos y secretos de blogger.

    Entonces una vez que aprendemos a manejar el blogger, que tampoco es nada del otro mundo y tal vez, si le pones energía se puede dominar aceptablemente bien en menos de una semana. Después de eso podemos pensar en armar un blog para nuestros trabajos de freelancer.

    Una de las cosas que siempre te preguntan es por alguna referencia de tus trabajos anteriores, entonces le pasas alguna URL de algún sitio donde pueden ver tus trabajos, tanto sean trabajos de imagen, de diseño, como consultor o editor, traductor. En cualquier rubro, siempre te pedirán que des alguna referencia de tus trabajos anteriores, y que los puedan ver.

    Entonces, ¿porque no tener todos tus trabajos pasados en un  mismo lugar? Así no tienes que andar pasando URL ´s ni una lista de direcciones .com .net ni nada. Simplemente le dirías entra en mi blog JuancitoLopez.com. Puedes ponerle Juancito Lopez o como te llames o algún nombre atractivo que se te ocurra y que crees que te identifica.

    Entonces si queremos que nuestro blog nos sirva para conseguir trabajo, lo que necesitamos es que mucha gente visite nuestro blog. Pero no cualquiera, gente a la que le pueda interesar contactarte y que esta buscando freelancers para trabajar. Una de las cosas que podemos hacer es participar de las paginas de freelance, registrarnos en todas las que podamos y si tenemos un blog profesional que ya este listo. Mucho mejor.

    Promocionar nuestro blog es muy conveniente, dejar comentarios, invitar a personas a las que pensamos que les pueda interesar, contactarnos con otras paginas o blogs con temáticas similares y lo que se nos ocurra para que nuestro blog tenga más visitas. Lo que nunca hay que hacer es dejar comentarios indiscriminadamente en cualquier lugar, que no este relacionado a la temática nuestra.

    La imaginación no tiene limites en blogger y existen tantas formulas para ganar dinero con un blog, y siempre aparecen nuevas. Podemos hacer un blog de apuestas, de directorios, un blog de noticias, de noticias deportivas, de videos, de lo que sea siempre existe la posibilidad de también ganar algo de plata con el blog mediante las publicidades, o tener éxito y lograr un sistema de pagos, de suscripciones. Ahí es donde esta toda la plata.

    No hace falta que sea un blog muy elaborado, con diseño y muchas cosas. Un blog simple con lo fundamental. El titulo, que puede ser por ejemplo "Blog de juancito Lopez" o "Fotos de Juan Lopez" o en mi caso cuando tenia mi blog que se llamaba"Artículos de Seba Rossko" 

    Debajo del titulo, como descripción del blog podemos poner una frase, que además puede ser la misma frase que usemos en nuestras ofertas a un proyecto, es decir cuando nos postulamos a un trabajo. Entonces esa frase la repetimos siempre en nuestras propuestas, copiamos y pegamos directamente sin necesidad de pensar en que escribir.

    Esta frase de descripción podría ser algo así como "Trabajo profesional disponiendo de todos los medios y herramientas para llevar la tarea adelante con éxito" o "diseños de imagen de alta resolución con tecnología de punta" o lo que se te ocurra. Pero cuidado, estas palabras serán tu carta de presentación, después si las cambias ya no serás tan confiable, hay que elegir concienzudamente esa descripción, evaluar las palabras con alguna herramientas para palabras clave no es una mala idea.

    bien entonces a continuación lo que tenemos que hacer es subir contenido al blog. Lo que no se debe hacer nunca es , por una cuestión de derechos y de SEO, copiar nuestros trabajos en el blog . Copiar y pegar es considerado como contenido duplicado y eso es muy malo para SEO. para posicionarse arriba en e PR. Por eso es que todos los sitios web importantes tienen docenas de freelancer o mas. no permiten que el freelancer  publique o de a conocer su trabajo en ningún otro sitio de la web, . Esto es algo muy serio y podrías perder tu trabajo si lo haces.

    Para poder subir nuestro material al blog, y esta publicado en otro sitio, entonces simplemente hacemos un link o un canal de RSS, esto es cuando se publica una parte del contenido y eso te lleva a la pagina original. Si todavía no haz trabajado nunca como freelance, pues tal vez no sea hora de hacer un blog pero si te gusta la idea puedes mostrar tus trabajos igual, aunque nadie te haya contratado nunca.

    La imaginación no tiene limites y blogger te permite muchas cosas más si aprendes a usar códigos html medianamente bien.


    Comentarios

    Mary ha dicho que…
    A mi me encanta bloggear tengo casi 50 blog en blogger y me gusta mucho

    Entradas populares de este blog

    Bienvenidos a mi nuevo Blog - Freelance center

    Hola todos ! Hace ya casi un año empezaba a meterme en el mundo de la Internet con miras a ganar algo de dinero. Ahora y despues de muchas experiencias, buenas y malas, ya casi que podría decir que vivo de esto. digamos que he llegado a ganar un pequeño sueldo que no es la gran cosa, pero aumenta sin parar.   Allá por el verano del 2010, Febrero del 2010 precisamente, me emocionaba cuando me contrataron para mi primer trabajo en Internet : Redactor Web. Soy Redactor Web ! les comentaba a mis amigos con orgullo. A pesar de no tener la mas mínima idea de lo que significaba me lancé a escribir posts que me pagaban a 1 U$S cada uno. Con el tiempo me fui dando cuenta de varias cosas. Primero que ese trabajo (Que todavía lo hago) no era la gran cosa y que lo que al principio era un trabajo, ahora es algo que lo hago en media hora, casi sin pensar.

    El SEO de Facebook. FEO (Facebook Engine Optimization)

    El SEO de Facebook. FEO (Facebook Engine optimization ) El Universo de Facebook F acebook en si mismo no es más que sitio Web dentro del Universo de Internet, una Web con cientos de miles, millones de páginas; pero una Web más a los ojos de Google y los demás buscadores y directorios.  Si realizamos una búsqueda en Google es probable que aparezcan algunos resultados que provienen de Facebook , pero si realizamos una búsqueda con su buscador interno, todos los resultados serán de FCBk . En el caso del buscador interno, los resultados se posicionan de acuerdo a un ranking de calidad que desconocemos. Y esto es lo que intentamos descubrir aquí: El SEO de Facebook. FEO ( Facebook  Engine Optimization . Optimización motor de Facebook ). Gran parte del contenido que suben los usuarios a la red social más grande del mundo no aparece en los resultados de búsqueda de Google, especialmente todo lo relacionado a los perfiles personales. Pero hace algún tiempo se anun...

    El SEO recibe un duro golpe y ahora crea contenidos

    A n te el avance de las nuevas modificaciones de Google , que repercuten en toda la Web ; el SEO recibe un duro golpe y ahora crea contenidos para adaptarse a estos nuevos parametros de clasificación, basados en los contenidos de calidad . La nueva Internet  nació hace ya más de un año, con el cambio radical que provocó la empresa más influyente en Internet, por lejos. El conjunto de modificaciones y posteriores ajustes del nuevo algoritmo en el motor de búsquedas de Google -que abarca más del 80% de las búsquedas globales- trajo grandes cambios al mundo virtual: EL famoso Google Panda. Los expertos SEO  se retiran poco a poco con la cabeza gacha y las complicadas técnicas SEO van quedando en el olvido. Los recientes anuncios de Google de que los sitios Web que estén 'demasiado optimizados' serán castigados diseminó a los amantes y practicantes del posicionamiento. Y les pegó donde más dolía: Se adivina la intención de Google de equiparar el posicionamiento ...