"Este cambio en el algoritmo, que ya ha sido bautizado como “Panda” se ha aplicado solo a las páginas Web escritas en lengua inglesa. Por lo que, antes de continuar con este post, quiero aclarar a todo el mundo que las .net no se ha visto afectada de manera alguna. Repito, el cambio en el algoritmo no ha afectado aún a ninguna website en español ni en ningún otro idioma aparte del inglés.
Google no explica a nadie las variables que tiene o deja de tener en cuenta cuando realiza un cambio en su algoritmo, pero a tenor de los resultados, nos consta que si los usuarios de una página Web consideran que tiene mucha publicidad, puede ser un punto importante a penalizar. De ahí mi decisión, compartida por otra parte por el resto de los directores europeos.
Creo que debería empezar explicando que cuando Google apunta a la “calidad” de un sitio, se refiere principalmente a si ese sitio cumple con los resultados de búsqueda específicos de un usuario dado. Si entre el contenido analizado se han encontrado artículos de alta calidad, a pesar de todo pueden ser penalizados porque no respondían exactamente lo que los usuarios buscaban.
Os pongo un ejemplo. Si uno busca en Google “cómo tocar la trompeta” y se encuentra un artículo que versa sobre “Academias para aprender a tocar la trompeta”, no va a encontrar una respuesta a lo que realmente estaba buscando. Algo que traducido por Google significaría que no cumple con la “calidad” que ellos quieren ofrecer. El problema es que un artículo por definición no tiene por qué ser la mejor respuesta ofrecida a una determinada búsqueda en Google.
Además, y por especificar más, para el cambio de este algoritmo se han tenido en cuenta el feedback complementario de evaluadores humanos a quienes se les ha hecho preguntas tales como: ¿Se siente cómodo dando los datos de su tarjeta de crédito en este sitio? ¿Estaría cómodo dando medicina prescrita por ese sitio Web a sus hijos? ¿Tiene este sitio excesiva cantidad de anuncios?, etc.
Es decir, que tras el nuevo cambio de algoritmo, todo lo que no responda y se ajuste a las expectativas específicas de una determinada búsqueda, no cumplirá con los criterios de calidad que Google considera. Google tiene como objetivo principal ofrecer al usuario la mejor respuesta posible a sus búsquedas.
Google Panda ya es odiado por muchos |
De la aplicación del cambio del algoritmo en español, aún nada se sabe. Lo lógico sería que lo terminen implantando tarde o temprano, y esperemos que nos afecte lo menos posible. Solo quiero que cuando alguien hable de “calidad”, al menos vosotros sepáis de qué se está hablando realmente. Todos es mejorable en esta vida. Habrá sus excepciones, todos nos equivocamos.
El algoritmo ha sido cambiado con una función específica: cumplir al máximo con las expectativas del usuario, proporcionarle la mejor experiencia en la búsqueda ofreciéndole las respuestas más ajustadas y precisas a sus preguntas. Eso para Google es una experiencia de calidad. Pero ojo, que nadie se equivoque. No se está poniendo en tela de juicio la calidad intrínseca de los contenidos.
En términos de programación, esto no tiene ningún sentido. Esto lo comento porque algunos medios han hecho una traducción, poco certera y muy desafortunada de algunas informaciones publicadas en inglés. Decir que la calidad general de un sitio es basura es faltarle el respeto a mucha gente que ha dedicado esfuerzo, trabajo y bien hacer a artículos bien escritos en su gran mayoría. La coherencia, la verificación de fuentes y la búsqueda de información contrastada deberían ser premisas que todos deberíamos seguir siempre en la elaboración de toda información, De lo contrario, ya veréis lo que pasa.
Pero la clave a seguir seguirá siendo la misma: escribir contenidos de calidad, siempre y ante todo."
Comentarios